Rituales que ya no quedan
Eran aquellas boleadas
Tierras extensa y apagada
Costumbres que ensillan luces
De cazar los avestruces
Con boleadoras trenzadas
Los paisanos se juntaban
Con la mejor caballada
las boleadora atadas
en la cintura ceñidas
Bien criolla las tres marías
Bota de potro sobada
Así salen de atrás de otro
Por una huella sencilla
Mate forrado y bombilla
Y matraz para abrigarse
Porque había que alojarse
Al rastro de la cuadrilla
Cuando había rastrillada
El cerco se organizaba
Las pezuñas indicaban
Que era pesado el overo
Y el paisano más canchero
Siempre la punta tomaba
Cuando van cerrando el cerco
Comienza la diversión
Atropella un charabón
Mientras le van revoleando
Pero lo quedan mirando
Pues ha tirado un chambón
Entre grito y polvareda
Es tan grande el entrevero
Vuelan sogas y sombreros
Pero hay siempre un avivado
El que se queda parado
Pa bolear de ventajero
El sol se va despidiendo
Es hora de terminar
Entre el monte se hace un real
Donde el apero es la cama
Habrá noche de picana
Y un piche para manear
Al otro día temprano
Cuando el choique esta ha tullido
Le tiran casi del nido
En ese suelo profundo
Y queda el moro a los tumbos
Como pájaro entumido
Así se vuelven dichosos
Como yegua con potranca
Se vuelan las plumas blancas
Por esa huella pesada
una lechuza enojada
y un avestruz en el anca
En el rancho la patrona
Espera con tortas fritas
Hierve el agua calentita
El ave que se avecina
Para sacar la buchina
Y tabaquera nuevita
Casi no vale la pluma
En esas tierras bardinas
Alpatacos con espinas
No hieras estas gauchadas
No ves que no queda nada
De costumbres campesinas
ALPATACO