Voy a cantar por mi tierra
Porque mi tierra me entiende
Y en la tonada se prende
Para bordar el cogollo
Y agradecer el apoyo
Que me dio Don Pedro Méndez
De allá del Agua Del Toro
De la provincia vecina
Donde hay gente campesina
Se vino a talón y azote
ha echado varios galopes
De la Tapera Mendina
Él trabajó de puestero
Más criollo que una chicharra
Vuelve a llorar mi guitarra
Al recordar esos tiempos
De las pobrezas y vientos
En el paraje La Imarra
Por lo Domingo Muñoz
Donde estuvo un tiempo largo
En esas tardes de amargos
De caserías de pumas
Cuantos atados de plumas
Habrán plumeado sus galgos
Cuantos trampas a los zorros
Cuantas mañanas de heladas
Y cuantas yeguas boleadas
Cuantos caballos cargueros
De fiestas y guitarreros
Cuantas noches de tonadas
Don pedro en su juventud
Muchos chúcaros ha amansado
Algún overo ha boleado
En ese mar de jarillas
Y ha atado varias varillas
De algún corral remendado
Así formó su familia
Como lo hacen los puesteros
A piches y pan casero
Cuando había que partir
Sus pilchas solían ir
Al tranco en algún carguero
Hoy que pisa los 90
Con su mirada retoza
Y vivé junto a su esposa
Haciendo algún chicharrón
Atizonando el fogón
Allá por la Loma Hermosa
Que no se terminen nunca
Estos eternos puesteros
Que sigan con sus aperos
Siguiendo chivas al rastro
Tan humilde como el pasto
Que crece por este suelo
(gracias por venirse de tan lejos hasta LA HUMADA para apoyarme, gracias infinitas)
ALPATACO