"Que el nieto copie al abuelo
sus costumbres campesinas
que se pase esa doctrina
como la biblia en el tiempo
es el mejor testamento
la tradición argentina.
La tradición es respeto
es arte y literatura
es recado y es montura
de los hombres de a caballo
es 25 de Mayo
la patria es nuestra cultura.
La tradición es bandera
es potrillo y es potranca
la tradición no se manca
no la tapan los yuyos
la tradición es orgullo
por nuestra celeste y blanca.
Tradición es sentimiento
por la bombacha y sombrero
tradición es pan casero
el mate amargo y asado
que siempre salga maneado
con algún vino patero.
La tradición es la zamba
pericón y chacarera
es guitarra, es verdulera
es la vida de los puestos
es el amor por lo nuestro
no por la tierra extranjera.
Porque yo soy argentino
pampeano de corazón
desde que tengo razón
soy pluma de la llanura
estoy enfermo sin cura
de amor por la tradición.
sus costumbres campesinas
que se pase esa doctrina
como la biblia en el tiempo
es el mejor testamento
la tradición argentina.
La tradición es respeto
es arte y literatura
es recado y es montura
de los hombres de a caballo
es 25 de Mayo
la patria es nuestra cultura.
La tradición es bandera
es potrillo y es potranca
la tradición no se manca
no la tapan los yuyos
la tradición es orgullo
por nuestra celeste y blanca.
Tradición es sentimiento
por la bombacha y sombrero
tradición es pan casero
el mate amargo y asado
que siempre salga maneado
con algún vino patero.
La tradición es la zamba
pericón y chacarera
es guitarra, es verdulera
es la vida de los puestos
es el amor por lo nuestro
no por la tierra extranjera.
Porque yo soy argentino
pampeano de corazón
desde que tengo razón
soy pluma de la llanura
estoy enfermo sin cura
de amor por la tradición.
Autor: Ariel Hugo Vazquez.
Fuente: "Puesteros del Oeste
Pampeano",