ALPATACO

ALPATACO

Homenaje a Ariel Hugo Vázquez


La Pampa, Argentina, Martes, 08 de Abril de 2025
.

Ariel Hugo Vázquez

Escritor, Poeta, se presenta bajo seudónimo de “Alpataco”. Nació en la zona rural del pueblo de La Humada, en el Departamento Chical-Có, de la provincia de La Pampa. (El pueblo de La Humada, capital del Departamento Chical-Có tiene cerca de 1000 habitantes según las cifras del último censo nacional de población de 2010.) Cursó estudios en la Escuela Rural de La Humada, luego en Telén y en Santa Isabel. Es hijo de don Mario Vázquez y doña María Salinas. Su padre desciende de Juan Vázquez, quien estaba casado con Aquilina Gadea, de cuya familia nacieron once hijos. Por su parte la madre desciende de la pareja formada por don Sabino Salinas y doña Edelmira Lucero, quienes engendraron dieciocho hijos. Su abuelo paterno era don Juan de Dios Vázquez, quien había nacido (1876) en San Rafael (Mendoza), uniéndose en matrimonio a los 24 años con Enriqueta Ribas de 20 años. Según se sabe en la familia, su abuelo paterno realizó el oficio de chasqui a caballo, por lo que desempeñando esa función habría conocido la zona del noroeste, de la entonces Gobernación de la Pampa Central. Su padrino es el conocido cantautor Juan Pagano, ex Intendente de La Humada. Su padre fue uno de los tantos puesteros de la extensa y despoblada comarca de aquella zona de La Humada, en donde los pueblos originarios usaron el fuego y el humo como tácticas para despistar al adversario o comunicarse con los demás paisanos. Un largo tiempo en la fuerza naval Armada Argentina, fue el inicio de sus primeros poemas o versos, durante los viajes alrededor del mundo en la “Fragata Libertad”. Esa experiencia le permitió visitar otros países como Francia, España, Alemania, Portugal, Marruecos, Noruega, Estados Unidos, Brasil, Perú, Chile y República Dominicana, llegando a conocer la Antártida. Sus versos que han sido publicados por medios locales. Ha compuesto canciones del folclore nacional, que han sido presentadas en reiteradas ocasiones en el escenario mayor de Cosquín y Jesús María, por el consagrado grupo pampeano “Los Caldenes” y que forman parte del último álbum editado. También el grupo “Cantores”, es otro de los conjuntos que han grabado alguno de sus temas Su último libro, el tercero, titulado “Los últimos Puesteros”, fue publicado en Santa Rosa el mes de noviembre del 2019 y editado por 7 Sellos Editorial. La ilustración de la tapa corresponde a su amiga y gran fotógrafa pampeana Ana María Zorzi.
.

De su obra:

jueves, 9 de enero de 2025

 SIN CULPA

SIN CULPA

Y que culpa tengo yo? si he tenido la fortuna, de nacer entre Caldenes medanal y pasto puna. Pero que le voy hacer? si la historia se repite...
Leer +
OESTE MAJESTUSO

OESTE MAJESTUSO

  Donde la pampa se duerme Y su horizonte me inspira Donde la nada respira Con el sabor a melosa Donde la luna reposa Y por ella el sol susp...
Leer +
PLANCHA A BRASAS

PLANCHA A BRASAS

  Algo que nunca olvidé cuando vivía "en las casas" y aunque la vida se pasa a veces sin pestañar pero nunca he de olvidar la vie...
Leer +
 ¿PORQUE SERA ?

¿PORQUE SERA ?

¿porque será que el vacio? se llena en el arenal, y el grito de soledad que recorre esas distancias, suelen ser las consonancias que habita ...
Leer +
AMANECER

AMANECER

  Qué lindo es amanecer por el oeste pampeano, tener el mate en la mano y disfrutar del concierto, de aves en el desierto que comienza bien ...
Leer +
 DON PABLO  BECERRA

DON PABLO BECERRA

A la historia de los pueblos No solo la hacen las guerras porque la paz de mi tierra fue escrita por gente pobre la patria la hicieron hombr...
Leer +
EL RESPETO

EL RESPETO

  Pregunto por si lo ven es escaso por supuesto, es un renglon incompleto un valor que se ha perdido, pregunto donde se ha ido? que nadie ti...
Leer +
EXPERIENCIA DE PUESTERO

EXPERIENCIA DE PUESTERO

  Hacían como tres meses Que había dejado el puesto Ya estaba un poco molesto Pues lo que había vendido Ya me lo había comido Sin trabajo po...
Leer +
Page 1 of 3512335Next

Nota en Diario La Arena